Joan Soriano Morales

Nace en Canals (Valencia) donde inicia sus estudios. En Madrid continúa estudios superiores en el centro Neopercusión con los profesores Juanjo Guillem, Juanjo Rubio, Phillipe Spiecer y Jeff Prentice entre otros.

Como miembro integrante del grupo Neopercusión, realiza una importante tarea divulgativa de la percusión, participando en diferentes festivales de música contemporánea y en la vertiente pedagógica, como profesor del centro y mediante conciertos pedagógicos por toda la geografía española.

Realiza estudios de perfeccionamiento con Francisco Díaz, Belén López, Enric Llopis, Emmanuelle Sejourné, Leigh Howard Stevens, Sergei Saprichev, Steven Schick, Gordon Stout, David Mayoral y Jean Geofroy entre otros . Finaliza los estudios de grado superior en el conservatorio del Liceo de Barcelona y obtiene el premio de honor fin de carrera.

Con Juanjo Guillem realiza tres cursos de postgrado de interpretación en la Universidad de Alcalá de Henares.

Ha participado en diversos proyectos , así como en grabaciones tales como el monográfico sobre John Cage, la grabación del concierto del XXI estatuto de autonomía del Principado de Asturias, la grabación de música alrededor de la figura de Cervantes y el Quijote con motivo de su centenario y diferentes grabaciones para R.N.E.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Sinfónica del Principado de Asturias, la Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta Nacional de España, O.R.T.V.E., la Orquesta del Mediterráneo, Llanera Philarmonic Orchestra, la Orquesta de Extremadura y la Filarmónica de España con la que realiza una gira con “ Les Luthiers”, y con grupos de cámara como la Orquesta Clásica, Cámara XXI, la Camerata del Prado, la Academia de Música Contemporánea, Plural Ensemble, compañía Perkustra,Ars-on y Koan 2.

Paralelamente realiza estudios de magisterio en la especialidad de música en la Universidad de Valencia y cursos de pedagogía musical Orff, Kodaly y Dalcroze.

En el instituto Joan Llongueres de Barcelona realiza diferentes cursos de pedagogia musical Willems.

En la Universidad Autónoma de Madrid obtiene el diploma de Ciencias de la Música y Humanidades y se licencia en Historia y Ciencias de la Música. A la Universitad Politécnica de Valencia inicia los estudios de doctorado.

Junto al clarinetista Gabriel Calabuig forma Ap-Art Duet, participando en diferentes festivales nacionales, han grabado para R.N.E. y realizado conciertos didácticos y master-class en distintos conservatorios nacionales. Ha colaborado con Jacobo Pallarés en el Espacio Inestable, realizando la música de varias producciones. Participan en diferentes certámenes obteniendo el primer premio en la categoría máxima y el premio especial del jurado en los “Doce Podiums de Música de Cámara” en Sant Joan de Vilatorrada, diploma de honor en el “XII Tournoi International de Musique” y semifinalista en el XII Concorso Internazionale di Musica da Camera “Gaetano Zinetti” de Verona. Actualmente preparan el que será su primer disco con piezas de J.Manuel López López, M. Ishii, J. Botella, R. Nasveld i F. Wiley.

Ha sido profesor en los conservatorios profesionales de la Vall d’Uixó, Torrent, Valencia, Conservatorio Superior de Música de Alicante y del Conservatorio Superior de Musica de las Islas Baleares. Actualmente es profesor en el Conservatorio Profesional de Oliva.
Junto a Victor Segura codirige el centro de estudios percusión Valencia Percussion Academy.

Es miembro fundador del ensemble projecte SoXXI, director artístico del Festival SoXXI.

Joan Soriano toca con instrumentos Nova Percussió y Remo.