CLASES DE INSTRUMENTOS DE VIENTO MADERA
- Respiración
- Desarrollo de la columna del aire
- Desarrollo de la compresión del diafragma
- Formación de la embocadura
- Emisión del sonido
- Igualdad en los registros graves, medio y agudo
- Vibrato
- Confección y arreglo de cañas
- Interpretación (Este último capítulo destinado a Fraseo, Virtuosismo y diferentes estilos, se realizará sobre uno o varios conciertos o solos de orquesta que cada alumno elija libremente, según su nivel. En esta materia, la participación será voluntaria y para participar en ella es fundamental practicar las materias anteriores)
- La improvisación en el Jazz (Clase de Saxofón)
* En el curso de Fagot-Contrafagot, la organización proporcionará el contrafagot al alumno.
CLASES DE INSTRUMENTOS DE VIENTO METAL
- Respiración
- Desarrollo de la columna del aire
- Desarrollo de la compresión del diafragma (punto de apoyo)
- Formación de la embocadura y del sonido
- Formación de las vocalizaciones
- Resistencia y flexibilidad.
- Tesitura aguda, media, grave y notas pedales sobre graves
- Emisión del sonido
- Vibrato.
- Interpretación (Este último capítulo destinado a Fraseo, Virtuosismo y diferentes estilos, se realizará sobre uno o varios conciertos o solos de orquesta que cada alumno elija libremente, según su nivel. En esta materia, la participación será voluntaria y para participar en ella es fundamental practicar las materias anteriores).
CLASES DE PERCUSIÓN
- Perfeccionamiento de las técnicas instrumentales y de interpretación (Todos los instrumentos)
- Ampliación del repertorio instrumental y musical
- Preparación de oposiciones
- Profundización en el estudio del repertorio orquestal
- Formación pedagógica.
- Estudio y profundización de las principales obras de repertorio solo y de emsemble
* Se recomienda que los alumnos aporten material preparado para su estudio)
CLASES DE PIANISTA ACOMPAÑANTE
- Función del pianista acompañante en el aula
- Lectura a primera vista
- Reducción de la partitura pianística de conciertos
- Recursos para resolver fragmentos musicales ”antipianísticos”
- Los conciertos trabajados en la clase se practicarán en las diferentes aulas con los alumnos del curso
- Repertorio básico
* Es recomendable que los alumnos traigan sus propias partituras como herramienta de trabajo)
CURSO DE CREACIÓN DE RECURSOS MUSICALES CON SOPORTE INFORMÁTICO
El objetivo del curso en esta nueva edición no es sólo conocer una serie de herramientas disponibles a través de programas de informática musical sino conocer y desarrollar técnicas de armonía práctica, creación de bases y elaboración de arreglos musicales. Es un curso abierto y puede resultar muy útil y práctico a estudiantes, aficionados o profesores de música.
Los programas a utilizar son Finale/Musescore (Editor de partituras), Cubase (Secuenciador y editor de midi/audio) y Band in a box (Creador de acompañamientos).
* Imprescindible aportar ordenador portátil.