Ivan Balaguer es miembro de una saga familiar de músicos de reconocido prestigio.
En su infancia más temprana comenzó a tocar la flauta dulce buscando la aprobación de su padre que era el flauta solista de la Orquesta de Valencia. Y fue su padre, Vicente
Balaguer quien le transmitiría a su hijo el amor por “su instrumento favorito“.
En su adolescencia comenzó una gran actividad interpretativa junto con jóvenes talentos de su generación formando dúo de cello y piano con J. G. Madrigal y Carlos Amat en distintas plataformas y eventos culturales para jóvenes talentos. En 1994 se traslada a Inglaterra para ampliar estudios en el Royal Northern College of Music donde trabaja de la mano con grandes maestros como E.
Vassallo, K. Georgian y R. Kirshbaum. Y su actividad camerística cobra un significado especial con el Payne Piano Trío y posteriormente con el Gurnney String quartet ctuando en los
Proms de Londres en el año 2000. En el cambio de siglo regresa a Valencia donde fija su residencia y obtiene el puesto de solista en la OV. Y es entonces cuando comienza una intermitente carrera concertística siendo invitado a los más importantes festivales nacionales y europeos. Entre los que cabe destacar Festival de Santander, Ensems de Valencia, Amadeo de Holanda, Schleswig Holstein y Seeheim Jugenheim de Alemania y en distintos auditorios de Sevilla, Alicante, Castellón, Logroño, Madrid, Barcelona y Valencia. Ha actuado en recitales con grandes
pianistas como S. Osborne, D. Girvin, C. Vickers, M. Wagemans, L. Chiantore, así com músicos como Cl. Alemany, E. Palomares o R. Zambrzisky. J. Klimkievich o H. Kovayashi.
Su actividad docente es una parte fundamental para Ivan que le ha llevado a impartir masterclasses en Alemania, Reino Unido y Francia.
Valorado por la crítica, el público y los grandes profesionales con los que ha colaborado en su carrera, todos ellos destacan la profundidad de su sonido, la versatilidad con la que se enfrenta a la partitura, y su personalidad apasionada.
Entre sus apariciones solísticas con las orquestas españolas, destaca el estreno en España del concierto para violoncello de W. Walton con la OV. y Yaron Traub, así como el Doble Concierto de J. Brahms con el violinista E. Palomares.
Instrumentos | Caracteristicas | Profesores | Inscripción | ![]() |