Profesor de trombón de la Banda Municipal de Valencia.
Miembro del quinteto “Art of brass Valencia”.
Posee en propiedad la plaza de Profesor de Trombón de la Banda Municipal de Valencia y actualmente es director titular de l’AAM «Santa Bàrbara» de Piles.
Además, es miembro del quinteto Art of Brass Valencia, con el que ha producido los espectáculos Carmen ALLA Brass e INNERLAND (junto a la compañía CRIT Teatre), con los que ha recorrido toda la geografía española. En estos momentos están trabajando en su tercer espectáculo, después de realizar una gira por China actuando en Pekin, Tianjin y Pinggu.
Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica de Madrid, y es poseedor de varios premios internacionales en concursos de interpretación: Juventudes Musicales (España), Concurso Europeo (Luxemburgo), Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de Xàtiva (España), Premio de Interpretación del Colegio de España
(Francia) o el FMAJI (Francia).
Se inició como músico en el seno de las bandas de música de Tárbena y Callosa d’En Sarriá (Alicante), con los profesores José Rafael Ripoll y José Vicente Asensi Seva.
Continuó su formación en Valencia y Madrid de la mano de D. Joaquín Vidal y Elíes Hernandis, y posteriormente en París con el profesor Gilles Millière y su asistente Jean Raffard. Finalizó el Postgrado como trombón concertista de la mano del profesor Gilles Millière en 2008, también en París.
Ha protagonizado recitales como solista en varios países europeos: Luxemburgo (Conservatorio, Iglesia Protestante), Francia (Cité de la musique, CNSM de París), Alemania (Technische Universitat Berlin), Jinbao International Music Festival, Baodi Theater, Tianjin (China). y en España: Festival Spanish Brass,
Conservatorio Superior de Córdoba, Festival Brass Torrent, Jornadas trombonísticas de Biar, FESMON Moncada, Conservatorio Superior de Aragón, Auditorio Villajoyosa, o en el Palau de la música de Valencia.
Como solista, ha actuado en multitud de formaciones, entre las que cabe destacar las siguientes: Banda Municipal de Sillada, Banda RCSM de Madrid, Orchestre des Gardiens de la Paix, Quatuor Millière, ensemblede metales del CNSM de París, ensemble Walter-Audoli, Orchestre Pasdeloup, o la Banda Municipal de Valencia.
Además, ha colaborado, entre otras, con la Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orchestre de Radio France, Orquesta sinfónica de Navarra, Royal Liverpool Philarmonic, o la Orquesta Ciudad de Granada.
Ha impartido cursos de perfeccionamiento en numerosas ciudades: Valencia, Alicante, Forumt de Torrent, Ibiza, León, Pontevedra, etc., Asimismo, ha formado parte del tribunal evaluador en concursos de interpretación: Concurso de solistas Luis Ayllón (Buñol), Concurso Nacional de Jóvenes intérpretes de Xativa, Certamen de música festera de Elda (Alicante), Jinbao International Music Festival (China).
Inicia su formación como director con el maestro J.R. Pascual Vilaplana, con quien trabaja desde el año 2008. Además, ha realizado cursos de dirección con el maestro Jan Cober, Pascual Vilaplana, Franco Cesarini y José Miguel Rodilla.
Ha sido alumno activo de la workshop de dirección de banda, realizada en la prestigiosa Universidad de Berklee Valencia con el maestro Rafael Sanz-Espert.
Finaliza sus estudios de dirección de banda en el ISEB (Istituto Superiore Europeo Bandístico) bajo la tutela del profesor Jan Cober, que amplia con los profesores Carlo Pirola y Gianni Caracristi.
Como director, ha obtenido el 1er Premio y Mención de honor con la AAM «Santa Bárbara» de Piles en el XXXV Certamen de bandas de la Diputación de Valencia, y el 1er Premio y Mención de honor en el Certamen de bandas de la Comunidad Valenciana. Obtiene un 1er premio en el Certamen Internacional de Bandas de La
Sénia junto al CMI “Santa Cecilia” de Puçol.
Junto a la banda de Piles, edita el DVD de la zarzuela “La Alegría de la huerta”, siendo él mismo el autor de los arreglos para banda. Con motivo del 35 aniversario de dicha asociación, compone y dedica su primer pasodoble, el cuál se estrenará en 2018, titulado “Bàrbaros de Piles”.
En 2017 obtiene un 1er premio en la 2ª sección del certamen de bandas de la C.V, de nuevo junto a la “AAM Santa Bàrbara” de Piles.
Además, ha dirigido como invitado a la Banda Municipal de Sant Agustí (Ibiza), la Unión Musical Utielana, la AMSC de Elda. y la Banda de Veterans de la Ribera. Es también principal director del conjunto profesional de vientos Simfònic Wind Ensemble.
Desde Enero de 2017 es subdirector de la Unió Musical de Torrent.
Colabora con la Federación de bandas de la CV, con la cuál ha sido invitado a dirigrir el Grupo de metales de la Marina Baixa, la Joven Banda comarcal del Alto Vinalopo, y profesor en los encuentros de la Banda de la Federación.
Ha sido invitado por la ATE (Asociación de trombonistas españoles) para dirigir al grupo de trombones y protagonizar un recital de música de cámara en el congreso de Zaragoza.
Desde 2011 hasta 2014, ha dirigido el CMI “Santa Cecilia” de Puçol.
A principios del año 2010 ve la luz el primer disco de David Pont bajo el título “Pont de Colors”. En el mismo se pueden encontrar obras del siglo XX y XXI para trombón solista y diversas formaciones camerísticas.
Compositores como Oliver Rappoport (CatarsisII), Antón Alcalde ( Three Revelations for T-Bone) y Victor Vallés ( (De) Constuccions BACHianes), le han dedicado sus obras.
www.davidpont.com
Instrumentos | Caracteristicas | Profesores | Inscripción | ![]() |