Todo empezó el 23 de Febrero de 1973, cuando se fundó la Banda Sinfónica de la Unió Musical de Torrent, tras la fusión de la Asociación Musical “LA CLASICA” y la Banda de Música “PATRONATO DE JUVENTUD OBRERA” de Torrent.
En el ejercicio 1974 se inició la escuela de música, empezando por lenguaje musical y luego paulatinamente fueron incorporándose todos los instrumentos.
En 1977, se inaugura por primera vez un local propio de la Unió Musical de Torrent, en la c/ Bellido nº11.
La inquietud de esta asociación por la música le llevó a la creación en año 1981 de un curso de verano, pionero en España, denominado “Curso internacional de perfeccionamiento y nuevas técnicas Mariano Puig”, y que desde 2015 continúa dando una formación complementaria en el periodo estival a los jóvenes alumnos de la sociedad y del resto de España, bajo la denominación de FORUMT con un elenco de profesores de primerísimo nivel en las secciones de viento madera, metal y cuerda.
1987 supone la creación de la “Banda Juvenil de la Unió Musical de Torrent”, con la pretensión de ser paso previo a la entrada en la Banda Sinfónica.
En el curso 1989/90 la escuela de esta sociedad fue declarada “Centro Reconocido de Estudios Musicales por la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana”.
En 1990, hizo su presentación oficial la orquesta de cámara de la Unió Musical. Más tarde pasa a ser la “Jove Orquestra Simfònica de la Unió Musical de Torrent”.
El 15 de Mayo de 1991 la Sociedad fue galardonada por el Club de Gerentes de la Comarca de L’Horta Sud con el premio “EUROGERENTS 91” a la Actividad Social.
En el año 1993, se inaugura la ampliación de la escuela (también propiedad de la UMT) en el edificio de la c/ Bellido nº 8.
Posteriormente, en 1995, pasa a formar parte de esta sociedad, la “Coral Polifònica de la Unió Musical de Torrent”.
En el año 2007, se inaugura la actual sede de la Unió Musical de Torrent, en el edificio Montecarlo situado en la Av. al Vedat 21. Dicha instalación agrupa todas las actividades musicales, formando parte tanto la escuela como el local social.
Como complemento de la actividad educativa, en 2011 se crea la sección de banda de iniciación y en 2012 la orquesta de iniciación, que facilitan el acceso de los alumnos de la escuela a la interpretación en agrupaciones, y que es consecuencia del incremento de alumnos que la escuela venía disfrutando.
En 2015, y en paralelo a FORUMT se da inicio a UNIÓ DE CORDES, Jornadas de perfeccionamiento para la sección de cuerdas, tanto de nuestra sociedad como de la comarca.
En el mismo año, en el mes de diciembre la Banda Sinfónica obtiene el 1r premio y Mención de Honor del Certamen Internacional de Bandas Ciudad de Altea, que tras el de Valencia, podría considerarse uno de los más prestigiosos de los que se celebran a nivel bandístico amateur. Además, obtiene dicho premio consiguiendo la máxima puntuación histórica obtenida por una sociedad en todas sus ediciones.
En abril de 2017 se publica el en BOE la Declaración que otorga a la sociedad Unión Musical de Torrent, el reconocimiento público como Asociación de utilidad Pública.
El año 2021, tras la adquisición del local adyacente, se amplían las instalaciones con el fin de ampliar el local de ensayos que ya no puede acoger a toda la sección sinfónica al completo, ampliar con aulas multiuso la oferta de espacios para ensayar y dar clases, así como mejorar las instalaciones del local social existentes.
En 2021, fruto de la constante evolución e inquietud de los miembros de la sociedad, se creó una nueva sección: la Big Band.
Son ya famosas las Semanas Musicales que desde el origen de la Unió Musical de Torrent organiza esta sociedad anualmente con motivo de la festividad de la Patrona de la Música, Sta. Cecilia, habiendo actuado en ellas, los mejores concertistas actuales de diferentes instrumentos, corales y los distintos grupos de cámara de España, así como artistas de éxito nacional.
Presidentes de la sociedad:
- GASPAR NAVARRO PILES, 1973 – 1986
- JAUME SANTONJA MARTINEZ, 1986 – 1990
- RICARDO YAGO SOLER, 1990 – 2011
- JUAN BENAVENT ALEIXOS, 2011 – 2019
- JOSÉ PLAZA DELGADO, 2019